8 millones de indocumentados se quedan sin cheque de $1,200 por el coronavirus
La mayor parte de los migrantes que han sido excluidos de este paquete de alivio económico residen actualmente en estados impactados por la pandemia: Nueva York, California, Texas, Florida, Illinois y Nueva Jersey.La Ley de Estímulo Financiero responde al brote de coronavirus e inyectará 2.2 billones de dólares a la economía estadounidense.
Dentro de la personas que no recibirán este estímulo económico se encuentran más de 7.6 millones de trabajadores indocumentados s los cuales no obtendrán ninguna cantidad de dinero, aunque hayan reportado sus impuestos durante varios años.
El 57% de ellos vive en estados afectados por la pandemia: Nueva York, California, Texas, Florida, Illinois y Nueva Jersey.A pesar de este revés no todo está perdido para la comunidad inmigrante. Pese al estatus migratorio, los gobiernos estatales pusieron en marcha una serie de medidas para ayudar a personas afectadas por esta crisis, incluyendo aplazamientos de 90 días en los pagos hipotecarios, moratorias de alquileres y asistencia alimentaria.
Disclaimer: Esta publicación ha sido creada únicamente con fines educativos e informativos, y no debe considerarse como un consejo legal o una opinión legal. No debe actuar sobre esta publicación ni utilizar ninguno de sus contenidos para ninguna situación específica. Se advierte a los destinatarios que obtengan asesoramiento legal de su asesor legal con respecto a cualquier decisión o curso de acción contemplado en una situación específica.
Kostiv & Associates P.C. brinda asesoría legal solo después de establecer una relación abogado-cliente a través de un acuerdo escrito de compromiso abogado-cliente. Esta publicación no establece una relación abogado-cliente con ningún destinatario.
¿Tienes un caso? Escríbenos